El surf es un deporte tan apasionante que atrae nuevos aprendices todo el tiempo. No se trata de la ola, sino también del estilo de vida que acompaña este deporte, inspira libertad, juventud y pasión.

Surf 1

Pero no se trata de comprarse la tabla, el traje de neopreno y lanzarse al mar a la aventura, todos tenemos inicios y hasta los campeones empezaron por los principios:

  • Apúntate a una escuela de surf o aprende con un profesor que tenga experiencia suficiente, que te enseñe buenas prácticas y evite que adquieras malas prácticas.
  • Primero, hay que practicar en tierra la forma de ponerse en pie y la maniobra de la remada pues son los que más usarás y es muy importante que los tengas muy controlados.
  • Es importante practicar y coger muchas olas, utilizando las zonas de espuma y poco a poco conseguirás llegar hasta el pico.
  • Es importante respetar los turnos al subir al pico para no obstaculizar a otros surferos. Si te caes de la ola, tápate los oídos con los brazos y junta los codos, para evitar golpes.
  • Coge tu propio ritmo, poco a poco, pues si te aceleras no mejorarás, es importante poco y bien y rápido y mal.
  • Coge olas pequeñas y de no más de un metro, no te arriesgues con olas díficiles
  • Para los debutantes, la mejor estación es el verano, según vayas mejorando podrás ir cambiando de estación
  • Asegúrate siempre del llevar el equipo adecuado: tabla, con el cinturón atado al pie, traje de neopreno y parafina.
  • Ve siempre acompañado a surfear, nunca te aventures tú sólo, hasta los mejores van siempre acompañados en caso de socorro.

Cuando hayas aprendido, podrás aventurarte con todas las olas que quieras y viajar sólo para visitarlas. Pero no ser más experimentado, estás libre de riesgo por lo que ve siempre bien protegido con Axa Assistance y sus seguros Schengen.

Written by

Escribimos noticias de deslizamiento desde 1997. Somos pioneros en deportes de acción dentro de internet. Si quieres ayudarnos como colaborador, ¡¡escríbenos!!

No comments

LEAVE A COMMENT