Los mejores destinos para surfear el Atlántico peninsular

Por suerte, la Península está en un enclave magnífico para la práctica del surf. Si bien es verdad que no encontramos monstruosas olas gigantes, la variedad entre las playas canarias, cantábricas, gaditanas y portuguesas brindan una magnífica oportunidad a los surfistas para remontar olas y visitar destinos de una belleza muy destacada. Aquí os proponemos algunos de los lugares que más nos gustan:

1. Mundaka, País Vasco: Empezamos por el norte que, en el argot surfista, es lo mismo que hablar de Mundaka. En plena desembocadura de la Ría de Guernika se encuentra este municipio que se ha situado en el mapa gracias a las olas de su playa. ¿La razón? Posee una de las olas con mayor recorrido a nivel mundial, con una altura de unos dos metros permite a los amantes del surf montar la ola a lo largo de sus ¡400 metros de longitud!

Surf 3

2. Rodiles, Asturias: Es el mejor destino en Asturias en Expedia que podemos encontrar en los buscadores para la práctica del surf. Al igual que la de Mundaka, tiene su punto álgido en los meses de otoño e invierno. Aunque tiene menor recorrido, es mucho más consistente y ofrece olas tubulares de más de un metro en una magnífica combinación de playa y montaña.

3. La Machacona, Burela: Antes de bajar al litoral portugués, es de paso obligado La Machacona, en Lugo. Se trata de una ola de roca perfecta por la nobleza y perfección de sus tubos. Su esplendor se produce en otoño e invierno y alcanza los tres metros de altura.

4. Nazaré, Portugal: Nazaré es el único lugar en el que se producen olas gigantes en la Península Ibérica. Pero la exclusividad no se queda ahí, la ola de Nazaré es la más alta jamás surfeada. El último récord pertenece al británico Andrew Cotton que el pasado mes de marzo consiguió surfearla a 24,3 metros.

Surf 4

5. Peniche, Portugal: El cabo Carvoeiro sitúa a Peniche en uno de los puntos más oocidentales de la Europa continental. Este enclave genera impresionante supero tubos con una enorme fuerza que rompen muy cerca de la orilla. Su altura alcanza los 2’5 metros de altura todo el año pero, sobre todo, en otoño y primavera.

Written by

Escribimos noticias de deslizamiento desde 1997. Somos pioneros en deportes de acción dentro de internet. Si quieres ayudarnos como colaborador, ¡¡escríbenos!!

No comments

LEAVE A COMMENT